Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión es la ética y responsabilidad que debemos tener como sociedad. Pues como menciona Ramírez (2012), los medios de comunicación implican una reflexión sobre todo aquello que los medios producen y emiten mediante sus diversas plataformas, televisión, radio, prensa, Internet y otros. La gestión de la responsabilidad va más allá de la ley e implica buenas relaciones con el entorno, es decir, con cada uno de sus stakeholders, para lograr una eficaz gestión de responsabilidad social (RS) en los medios es reconocer a los stakeholders o grupos de interés con los que cada medio establece relaciones. . Sin embargo, lo primero es el involucramiento de los dueños o accionistas que dirigen la empresa, es decir, que crean y quieran llevar a la práctica una verdadera gestión de la RS. Por otro lado, la UNESCO (2021), señala que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transfor...
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ) llegan, prácticamente, a todos los ámbitos de nuestras vidas. Estos avances tecnológicos se han introducido también en muchos campos científicos. Por lo que respecta a la psicología, las TIC se han aplicado en el ámbito experimental, educativo, social, psicométrico y clínico (Bornas et al., 2002, citado en Botella 2007). Algunas de las utilizadas son la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). El uso de esta herramienta para el tratamiento de los trastornos alimentarios, y más específicamente para la intervención de la imagen corporal (IC). La RV constituye una herramienta que, por sus características, se ha mostrado particularmente útil a la hora de trabajar la IC distorsionada que habitualmente presentan las personas que sufren de anorexia o bulimia nerviosa. En primer lugar, una gran aportación de esta herramienta es la capacidad de concretar y mostrar a la paciente y al terapeuta este constructo mental difíc...