Ir al contenido principal

Ética y responsabilidad social.




Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión es la ética y responsabilidad que debemos tener como sociedad. Pues como menciona Ramírez (2012), los medios de comunicación implican una reflexión sobre todo aquello que los medios producen y emiten mediante sus diversas plataformas, televisión, radio, prensa, Internet y otros. La gestión de la responsabilidad va más allá de la ley e implica buenas relaciones con el entorno, es decir, con cada uno de sus stakeholders, para lograr una eficaz gestión de responsabilidad social (RS) en los medios es reconocer a los stakeholders o grupos de interés con los que cada medio establece relaciones. . Sin embargo, lo primero es el involucramiento de los dueños o accionistas que dirigen la empresa, es decir, que crean y quieran llevar a la práctica una verdadera gestión de la RS.

Por otro lado, la UNESCO (2021), señala que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación, sin embargo, la responsabilidad social no solo implica a los medios de comunicación, pues al ser un lugar donde coincidimos con miles de millones de personas de todo el mundo con distintas costumbres se hizo vital establecer ciertas normas generales para el comportamiento de los cibernautas, sin embargo, seamos sinceros el hecho de que existan reglas no implica que la gente las respete, por ello es necesario entonces, que exista además un proceso formativo y educativo para que tales normas sean apropiadas, interiorizadas y aplicadas (Olguín, 2013, citado en Udemex, 2021).


Referencias: 

Ramírez, J. (2012). Responsabilidad social en los medios de comunicación: ¿utopía o realidad? Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión[Archivo PDF]. http://www.correspondenciasyanalisis.com/pdf/v2/rp/2_responsabilidad_social.pdf

Unesco, (2021). Las TIC en la educación. https://es.unesco.org/themes/tic-educacion

Universidad Digital del Estado de México. (2021). Ética y responsabilidad social. https://aulas.udemex.edu.mx/pluginfile.php/128726/mod_resource/content/1/contaca/24_tica_y_responsabilidad_social.html



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué utilizar Blogger?

De acuerdo con Redator (2019), Blogger es una plataforma que permite crear blogs, además de ser una de las opciones mas usadas para las personas que comenzamos a producir contenido para la web, permitiendo la creación de hasta 100 blogs. Blogger me intereso porque tiene un servicio muy fácil de digerir, además de ser gratuito y libre de publicidad, pues por experiencia propia la publicidad es extremadamente distractora a la hora de hacer una lectura en internet. Referencia: Redator. (2019). Descubre que es Blogger y como crear un blog gratis en Google.https://rockcontent.com/es/blog/blogger/

¿Qué es la WEB, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0?

Empezaremos por saber ¿Qué es WEB? Mayor conocida como WEB o WWW, menciona Balsas, Ruiz y Rivas (s.f.) que la World Wide Web, es un servicio basado en la transferencia de documentos hipermedia a través de Internet como páginas de hipertexto en formato HTML, imágenes, sonido, aplicaciones etc.  Por otro lado las WEB, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0 son la evolución de Internet que se produjo con la llegada de una nueva generación de tecnologías y aplicaciones interactivas online que permiten la fácil publicación, edición y difusión de contenidos, así como la creación de redes personales y comunidades en línea (Anderson, 2007, citado en Küster y Hernández, 2013). La web migró de ser una simple fuente de información a una plataforma de trabajo colaborativo. De sólo buscar y leer, el usuario pasó a leer, escribir, mezclar, modificar, publicar, seleccionar, organizar y clasificar colectivamente contenidos en la web. También puede accionar sobre las aplicaciones y servicios, menciona UDEMEX (2021). ...

Las TIC en psicología.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ) llegan, prácticamente, a todos los ámbitos de nuestras vidas. Estos avances tecnológicos se han introducido también en muchos campos científicos. Por lo que respecta a la psicología, las TIC se han aplicado en el ámbito experimental, educativo, social, psicométrico y clínico (Bornas et al., 2002, citado en Botella 2007). Algunas de las utilizadas son la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA). El uso de esta herramienta para el tratamiento de los trastornos alimentarios, y más específicamente para la intervención de la imagen corporal (IC). La RV constituye una herramienta que, por sus características, se ha mostrado particularmente útil a la hora de trabajar la IC distorsionada que habitualmente presentan las personas que sufren de anorexia o bulimia nerviosa. En primer lugar, una gran aportación de esta herramienta es la capacidad de concretar y mostrar a la paciente y al terapeuta este constructo mental difíc...